16 - 19 DE NOVIEMBRE, CCK
BUENOS AIRES, ARGENTINA

Jean-Luc Fillon

Jean-Luc Fillon estudió música clásica y oboe en las academias nacionales de Aubervilliers y Versailles y luego en la Escuela Normal Superior de Paris. Durante este período fue premiado en la competición internacional de música de cámara de San Sebastián, y estudió improvisación y composición en el Centro de Formación Musical de Jazz y Música Contemporánea de París.

A fines de los años 80 fue solista de la European Symphonic Orchestra, al tiempo que comenzaba su incursión en el jazz. Dirigió la Jazzogene Orchestra, el trío Coyoakan y el sexteto Alborada.

Tocó con renombrados músicos de jazz (Patrice Caratini, Antoine Hervé, Michele Hendricks, Glenn Ferris, Paolo Fresu, Jean-Marc Padovani) y siguió los consejos de Bob Mintzer, quien, luego de su primera gira juntos, quedó seducido por el sonido del oboe y el corno inglés e incitó a Jean-Luc a que trabajara sistemáticamente para llevar sus instrumentos de doble caña al jazz, utilizados hasta ese momento en un estilo exclusivamente clásico/contemporáneo.

J-Luc Fillon cuenta con diez álbumes en su haber: Oboa, Flea Market, Echoes of Ellington, Oborigins, On the reed... again, Oboerades, Choros do Brazil, Oboman plays Cole Porter, Outros choros do Brazil, Echoes of Freedom.

Ha compuesto numerosas obras para oboe en el jazz, y en 2001 fue nombrado profesor de Jazz en la Academia Nacional de Cergy-Pontoise. Ha brindado clases magistrales de improvisación en el Conservatorio Nacional de Música de Lyon.

Ha realizado giras por Europa y Estados Unidos y organiza en París el festival de jazz "Sons Neufs", que va por su novena edición.

Volver al programa